Cada vez con más frecuencia, las empresas tienden hacia la externalización de sus servicios y operaciones básicas para delegarlas en otras especializadas en outsourcing, tal como es Vigo.
Esto se debe a las múltiples ventajas que proporciona este modelo de gestión, en cuanto al ahorro de tiempo y costos, la mejora en la producción, y en definitiva en el aumento de la rentabilidad.
Veamos en detalle algunos de estos beneficios:
La externalización permite la reducción de gastos fijos, ya que los costos por la contratación de personal, incluyendo sueldos y obligaciones, así como la compra de insumos, materiales y equipos para que realicen su labor quedan a cargo de la empresa de outsourcing.
La externalización libera a los gerentes y ejecutivos de la carga de trabajo que suponen las actividades internas de la empresa, pudiendo concentrar toda su capacidad y talento en tomar las mejores decisiones para el negocio.
Las empresas de outsourcing tienen mayor experiencia en las tareas para las que son contratadas, dado a que se especializan en determinadas áreas y obtienen conocimientos prestando servicios a empresas de múltiples sectores.
Las empresas de outsourcing se ocupan de seleccionar profesionales realmente cualificados, sin los costos y las dificultades asociadas a la creación de puestos de trabajo permanentes.
Con una empresa de outsourcing ocupándose de los departamentos que no generan ingresos a la empresa, los recursos se pueden optimizar, pudiendo hacer inversiones en infraestructura, equipos, tecnología o cualquier valor que se pueda agregar al objetivo principal del negocio.
En resumen, el outsourcing permite a las empresas concentrarse en las actividades que considere más valiosas o críticas, dejando en manos de terceros las operaciones básicas, y destinar tiempo, trabajo y dinero a aquellas acciones que aumenten la productividad. Todo esto se traduce en más ingresos para la empresa.
© Vigo Servicios Empresariales, 2020. Todos los derechos reservados.